Desafíos de innovación para cadenas de valor
PARTICIPA EN NUESTROS EVENTOS PARA POSTULANTES
Sobre el concurso
El concurso «Desafíos de Innovación para Cadenas de Valor Cambio Climático Conv N°2» es una iniciativa de ProInnóvate que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para abordar desafíos productivos vinculados al cambio climático en cadenas de valor subnacionales, con el fin de contribuir a la mejora de la competitividad.
Los participantes del proyecto postulan con 01 desafío y con 01 solución priorizada para ser desarrollada en la ejecución del proyecto.
¿Qué tipo de proyectos buscamos?
- Busquen soluciones tecnológicas innovadoras a desafíos productivos vinculados a cambio climático que aborden problemas u oportunidades comunes a una masa crítica de empresas en eslabones o en toda la cadena de valor, y que sea sustancialmente diferente a lo que existe en el mercado nacional y/o global.
- Incluyan desafíos que partan de un diagnóstico de brechas y obstáculos que limitan el desarrollo competitivo de un sector o cadena productiva, a partir del cual se identifican una serie de actividades y cursos de acción para buscar su solución.
- Estén orientados a generar externalidades y resultados susceptibles de ser aprovechados por el sector y requiera para ello el intercambio de información y participación en redes de grupos de organizaciones de ámbitos relevantes.
¿Quiénes pueden postular?
Las propuestas deben ser presentadas por un Grupo Innovador (GI), que debe estar conformado por:
- Un mínimo de 01 Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) público o privado.
- Una organización I+D, que podrá ser universidad o centro de investigación, desarrollo y/o innovación tecnológica nacional o internacional
- Un mínimo de 03 MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) de una cadena productiva, que compartan el desafío en común.
Opcionalmente, se podrá incluir la participación de una (01) asociación civil, constituida bajo la denominación de clúster empresarial o cámara de comercio, que cuente con experiencia en ejecución y administración de proyectos de desarrollo productivo y/o articulación empresarial y/o innovación.
Las Entidades del GI deberán designar a un líder que será la Entidad Solicitante (ES), que podrá ser una de las siguientes entidades del GI:
- Cite público o privado
- Organización I+D privada
- Asociación civil (Clúster o Cámara de Comercio), siempre que forme parte del GI
Se podrá incluir opcionalmente la participación de hasta 02 Entidades Asociadas (EA), que podrán ser:
- Empresas privadas que producen bienes o servicios.
- Asociaciones civiles de carácter productivo
- Universidades públicas y privadas e institutos de educación superior
- Centros e institutos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación
- Organizaciones o centros especializados en sostenibilidad ambiental y/o adaptación o mitigación al cambio climático, precisándolo en sus estatutos o normas de creación.
Duración y cofinanciamiento
- Duración: Hasta 12 meses de ejecución.
- Cofinanciamiento: Otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta S/ 525,000.00, cubriendo hasta el 80% del total del proyecto. El 20% restante deberá ser aportado como cofinanciamiento por el Grupo Innovador y las Entidades Asociadas, en forma monetaria y no monetaria. La proporción de estos aportes variará según el tipo de ES (pública o privada).
Presentación de proyectos
Recuerda que la presentación de los proyectos se realizará a través del Sistema en Línea (https://inngenius.proinnovate.gob.pe/)
Consultas
- Sobre bases del concurso: desafioscadenasdevalor@proinnovate.gob.pe
- Sobre el formulario del Sistema en Línea: soporte_sistema@proinnovate.gob.pe
- Sobre el proceso de selección, evaluación y resultados del concurso: unidadseleccionyevaluacion@proinnovate.gob.pe